
eventos
La ventaja invisible en calzado: salud y confort como palanca de negocio
/
30 de octubre de 2025
/
9:45 - 13:15
Elda (Alicante)
Inescop
La diabetes es una de las enfermedades crónicas con mayor prevalencia en Europa, donde afecta a más de 61 millones de adultos según la Federación Internacional de Diabetes. En España, la prevalencia ronda el 14 %, lo que supone más de 5,1 millones de personas diagnosticadas, siendo la Comunidad Valenciana una de las regiones más afectadas con más de 500.000 pacientes.
Garantizar el confort y la salud de los pies es esencial para mantener la movilidad y la calidad de vida de estos pacientes. En este sentido, el calzado adquiere un papel protagonista: no solo como elemento de protección, sino como una herramienta de prevención y cuidado. La evidencia científica demuestra que el uso de calzado inadecuado es responsable de un alto porcentaje de lesiones en personas con diabetes, lo que pone de relieve la necesidad de contar con soluciones específicas que garanticen la seguridad y la eficacia de los productos destinados a este colectivo.
La introducción de sellos de calidad y sistemas de certificación representa un paso decisivo para estandarizar criterios, ofrecer confianza a pacientes y profesionales, e impulsar a las empresas hacia un modelo de producto más seguro. De este modo, confort y salud en el calzado se convierten en factores estratégicos con capacidad de transformar el mercado.
Con esta visión, la Red iDiaFOOT organizó el pasado 30 de octubre en Inescop, en Elda, el evento “La ventaja invisible en calzado: salud y confort como palanca de negocio”, un encuentro que puso el foco en cómo la calidad, el confort y la innovación en el diseño de calzado pueden convertirse en aliados estratégicos para mejorar la salud de las personas con diabetes y, al mismo tiempo, en un factor de diferenciación competitiva para la industria.
A través de ponencias, debates y la presentación de iniciativas como el sello Diabetic, se abordó la importancia de contar con calzado que aporte seguridad, confianza y valor añadido tanto a pacientes como a profesionales sanitarios. El evento fue además un espacio de diálogo entre investigadores, clínicos y empresas, orientado a identificar soluciones que integren ciencia, tecnología y diseño, reforzando así el papel del calzado como herramienta clave para la prevención y el cuidado de la salud de los pies.
programa del evento
09:45 - 10:00 | BIENVENIDA Y APERTURA INSTITUCIONAL
A cargo de Juan José Cortés, Director General de Innovación de la Generalitat Valenciana.
10:00 - 10:30 | PONENCIA INAUGURAL. Más allá del diagnóstico: cómo la diabetes condiciona la salud de los pies.
A cargo de Mateo López, Adjunto de la Unidad de Pie Diabético de la Clínica Universitaria Podológica de la Universidad Complutense de Madrid.
10:30 - 11:15 | PRESENTACIÓN DE SELLO Diabetic. Calidad en calzado para cuidar hoy y prevenir el mañana.
A cargo de Elena Orgilés, Directora del Área de Tecnologías y Materiales de Inescop, y María Lozano, Secretaria del Ilustre Colegio de Podología de la Comunidad Valenciana.
11:15 - 11:45 | CAFÉ NETWORKING
11:45 - 12:30 | EN CLAVE DE EMPRESA. Cómo mantenerse competitivo en un mercado dinámico apostando por la calidad.
Moderado por Francisca Arán, Directora del Área de I+D+i de Inescop.
Con la participación de José Lorenzo Herrero, Responsable del UX-LAB de Inescop; Mariano Agulló, Responsable de Fabricación de Gioseppo; Ramón Pajares, Consejero Delegado de PANTER; y, Gaspar Sagasta, propietario de PieSanto.
12:30 - 13:00 | PONENCIA FINAL. 5 claves para destacar en el mercado sin caer en el “healthwashing”.
A cargo de Ester Moya, CEO de la consultora Medtech Growth.
13:00 - 13:15 | CLAUSURA DEL EVENTO
A cargo de Eduardo Calabuig, Director General de Inescop.







