
eventos
Síndrome del pie diabético: ¿qué piezas deben encajar?
/
11 de diciembre de 2025
/
16:00 - 19:00
Universitat de València
Salón de Actos - Facultat d’Infemeria i Podologia
El síndrome del pie diabético representa una de las complicaciones más graves y costosas de la diabetes. En España, más de 6 millones de personas viven con esta enfermedad crónica, y se estima que entre un 15 y un 25 % desarrollará una úlcera en el pie a lo largo de su vida. En la Comunidad Valenciana, la cifra supera el medio millón de personas, lo que sitúa a esta región entre las más afectadas del país.
El impacto sanitario y económico es enorme: el riesgo de amputación en las extremidades inferiores afecta a 1 de cada 5 pacientes con pie diabético, y el riesgo de reaparición de úlceras alcanza el 40 % en el primer año tras la cicatrización y el 65 % a los tres años. Además, el coste medio anual por paciente supera los 1.700 euros, sin contar las secuelas físicas, emocionales y sociales que genera.
La evidencia demuestra que la detección precoz, la educación terapéutica del paciente y el uso de calzado clínicamente adecuado pueden reducir significativamente la incidencia de úlceras y amputaciones. Pero para lograrlo es fundamental un abordaje multidisciplinar, que integre la experiencia de podólogos, enfermeros, médicos, fisioterapeutas, investigadores y la industria del calzado.
Con este propósito, la jornada “Síndrome del pie diabético: ¿qué piezas deben encajar?” reunirá a especialistas del ámbito clínico, académico y tecnológico para compartir los últimos avances en prevención, diagnóstico, tratamiento y seguimiento del pie diabético. El programa incluirá intervenciones de expertos de referencia y talleres prácticos centrados en tecnologías aplicadas, casos clínicos y valoración de presiones plantares.
Organizada por la Facultat d’Infermeria i Podologia de la Universitat de València, en colaboración con Inescop, esta jornada forma parte de las actividades de la Red Valenciana de Innovación en Salud del Pie Diabético (Red iDiaFOOT), impulsada por el Instituto Valenciano de Competitividad e Innovación (Ivace+i).
Una cita dirigida a profesionales sanitarios y estudiantes que buscan profundizar en el conocimiento del pie diabético desde una perspectiva integral, basada en la evidencia científica y orientada a mejorar la calidad de vida de los pacientes.
programa del evento
15:45 - 16:00 | RECEPCIÓN DE ASISTENTES
16:00 - 16:15 | INAUGURACIÓN DE LA JORNADA
16:15 - 17:45 | SÍNDROME DEL PIE DIABÉTICO: PONGAMOS LAS PIEZAS SOBRE LA MESA
Lección inaugural: Dr. Mateo López Moral. Adjunto de la Unidad de Pie Diabético de la Clínica Universitaria Podológica de la Universidad Complutense de Madrid. “Enfermedad del pie relacionada con la diabetes: más que una úlcera, la verdadera dimensión del pie diabético”.
Presentación del sello Diabetic para calzado: Ilustre Colegio de Podólogos Comunidad Valenciana.
Dra. Marta Izquierdo Renau. Prof. Ayudante Doctor Universitat de València: “Criterios de derivación en el Síndrome del Pie diabético”.
Dr. Iván Julián Rochina: “Abordaje del Síndrome del pie diabético desde un Grupo de Investigación multidisciplinar”.
17:45 - 18:00 | COFFEE BREAK
18:00 - 19:00 | TALLERES SIMULTÁNEOS
Taller 1: Tecnologías aplicadas a la salud del pie diabético, impartido por Saray Ricote, Irene Vidal y José Lorenzo Herrero (Centro Tecnológico del Calzado - Inescop). [AFORO LIMITADO: 20 plazas]
Taller 2: Casos clínicos, impartido por el Dr. Mateo López (Universidad Complutense de Madrid) y los Dr. Marta Izquierdo e Iván Julián (Universitat de València).
Taller 3: Valoración de presiones plantares, impartido por el Dr. Enrique Sanchis (Universitat de València). [AFORO LIMITADO: 20 plazas]
19:00 | CIERRE DE LA JORNADA
INSCRIPCIÓN
Pincha AQUÍ para inscribirte.



compartir




